



NILTZE (Hola en nahuátl), soy UTEZKA y en esta sección podrás conocer los logos de los grupos, su Fanpage del Fabcebook ( donde encontrarás más detalles de ellos), su género y una breve descripción de su propuesta artística.

AMOCUALLI / GUADALAJARA JALISCO
https://www.facebook.com/Amocualli
BLACK/FOLK METAL PREHISPÁNICO
Amocualli nace en 2005 cuando Varek Miembro fundador del proyecto entra a la convocatoria liberada por la CONACULTA en 2005 para compositores jovenes bajo la consigna de crear musica metal mezclada con musica tradicional de Tuxpan Jalisco que es una de las comunidades indigenas reconocidas dentro del estado.

AXOLOTL / D.F.
https://www.facebook.com/metalaxolotl
METALCORE PREHISPÁNICO
Fusion de sonidos contemporáneos del metal, como vehículo cultural de transgresión y los sonidos antiguos de diferentes instrumentos de la época prehispánica, estos últimos fundamentados en los vestigios que ha dejado la tradición oral, estructuras, métricas de danza y cantos de esa época.
El concepto de la banda se enfoca en la cosmogonía y filosofía de nuestros antepasados, rescatando en escénica la sabiduría el misticismo y el sentido ceremonial ritual y metafórico que era parte importante para la subsistencia y permanencia del mundo como se conocía.

CABRAKAÄN / TOLUCA ESTADO de MÉXICO
https://www.facebook.com/CABRAKAAN
FOLK/EPIC METAL
Formada en Toluca Estado de México en diciembre del 2012. Teniendo como genero principal el deathmetal; fusiona elementos de música folklórica mexicana, desde ocarinas, huehuetl, teponaztle y otros instrumentos prehispánicos, hasta marimba y arpa jarocha, añadiendo un toque sinfónico en los teclados. El performance, en conjunto con la mezcla de estilos y géneros musicales, pretende remitir a la actual cultura mexicana que es resultado del mestizaje y claro, la constante lucha del rescate de nuestras raíces.

CRUENTUM / DISTRITO FEDERAL
https://www.facebook.com/Cruentum
METAL PREHISPÁNICO
Cruentum nace en 2010 tendencia trash, death, power, hardcore, black.
Proyecta una visión actual de lo prehispánico, con filosofía de antes y después de la conquista, y la evolución de las cultura mexica tenochca.

ÉTNICA / CUAUTITLÁN ESTADO de MÉXICO
https://www.facebook.com/etnicamex
METAL ÉTNICO
Grupo lleno de ambición, energía, originalidad para transformar y moldear el metal a su máximo expresión, hechos de placas de metal forjado y de corazón duro, creciendo bajo el manto negro que cubre las calles obscuras por donde solo se ve la maldad e injusticia de la gente. ÉTNICA revive nuestras culturas antiguas y da voz al segmento de la población más marginada y olvidada, aquellas personas que le dieron vida y valor a México

ISAKOATL / GUADALAJARA JALISCO
https://www.facebook.com/pages/Isakoatl-Metal-Progresivo-Mexica/180760028615799
METAL PROGRESIVO PREHISPÁNICO
IsaKoatl “el Despertar de la Serpiente”
Fusiona estilos como el Rock Progresivo, el Metal tecnico con instrumentos Prehispanicos voz Femenina e
instrumentaciones ritmicas en destiempos y compases complejos con tintes de Jazz.

KALAVERAZTEKAH / AGUASCALIENTES
https://www.facebook.com/kalaveraztekah
METAL MEXICAH
Incorpora instrumentaciones prehispánicas al Death Metal Progresivo y sus demás vertientes musicales rescatando la música, ideología, filosofía y pensamientos de nuestras raíces Aztecas, reviviendo sus costumbre a través de leyendas y relatos, transformando nuestra música en historias que contaron nuestros antepasados decomo percibían la cosmogonía universal y la concepción de la vida y la muerte. asi como la adaptación de creencias al continuo
mestizaje y al diverso pluriculturismo que existe hoy en díaen México.

Los COGELONES / Cd. NEZAHUALCÓYOTL D, F.
https://www.facebook.com/pages/Los-Cogelones/201676119878908
ROCK MEXICA EXPERIMENTAL
Los Cogelones son una agrupación de músicos y también hermanos que gestaron el proyecto de Rock Mexica Experimental en el año 2006, haciendo de ésta una forma de vida y dar su enfoque al discurso de sus canciones de la banda para la banda.Nuestro lema es: “Olvida Todo y Vuelve a Empezar”.

Los INFINITOS MACEHUALES / DISTRITO FEDERAL
https://www.facebook.com/LosInfinitosMacehuales
PROGRESIVO NAHUATL
Cuatro mentes reunidad desde 2013 con el fin de llevar a su límite el español y el náhuatl, agregando el rock, el jazz, lo experimental, con acercamientos a la música desde la academia hasta lo autodidácta, pero siempre con un gusto por combinar lo antiguo con lo contemporáneo.

MEXICAH / DISTRITO FEDERAL
https://www.facebook.com/Mexicahofficial
POWER METAL
Mexicah nace en el año 2009 apartir de que Fernando Arredondo (guitarra) y Lirio (Voz) deciden formar una banda de power melodic metal con influencias de música prehispánica, mezclada con la historia del México precolombino, basandose en las culturas mesoamericanas de nuestro país, principalmente en la mexica, tomando como inspiración los poemas de Nezahualcóyotl, la lengua y la cultura náhuatl, así como las leyendas del México antiguo.

MIKISTLI / ZONGOLÍCA VERACRUZ
https://www.facebook.com/mikilistli
METAL NAHUATL
Mikistli es una banda de Metal en lengua náhuatl que mezcla la música extrema del metal con líricas en náhuatl y el uso de instrumentos acústicos de origen prehispánico con la implementación de danza ritual durante sus presentaciones en vivo. Las letras versan sobre historias, mitos y leyendas del México Antiguo cantadas en lengua materna (acompañadas de la oscuridad, la crudeza y la agresividad del metal) promoviendo de esta manera el interés por nuestras raíces indígenas.

MIKTIA / TIZAYUCA HIDALGO
https://www.facebook.com/MiktiaMetalMexica
METAL MEXICA
Proyecto que surge en 2011 con la idea de mezclar danzas prehispánicas con Guitarras eléctricas; es una mezcla de Gore, black, brutal, death y speed metal, con voces guturales, la característica mas peculiar de este grupo es que no usan batería, la reemplazan con 3 huehues de guerra, pero conservando la pureza de los ritmos guerreros. Sus letras se concentran en el dominio de la raza azteca, nos proyectan a peleas indígenas, sacrificios, matanzas, luchas de honor y las épicas peleas entre Aztecas y españoles... cantado en Español y Nahualt, todo esto en un ambiente de buen metal mexicano.

MUTHOS ORBE / DISTRITO FEDERAL
https://www.facebook.com/pages/Muthos-Orbe-El-mito-universal/125632560834681
METAL MEXICANO
El mundo cambiante es el mito universal, texto que representa muy bien el estilo musical del grupo, y se debe a la universalidad de su sonido y temáticas de muy diversa índole; entre las cuales podemos destacar temas mexicas y tendencia al metal, la música clásica, el new age, el rock progresivo, la música étnica y medieval, esto, debido al gusto musical de cada uno de los integrantes, donde cada uno aporta en base a su experiencia.

NAHUAL NEGRO / DISTRITO FEDERAL
https://www.facebook.com/NahualNegroBanda
BRUTAL PREHISPÁNICTO.
El inicio de la banda comienza a mitad del 2011, cuando Rg Trasgo inspirado por las culturas madre del Valle de México comienza a dar forma a Nahual Negro, banda que practica brutal death con música prehispánica (huéhuetl, ocarinas flautas, coyoles etc.) y sus letras en su mayoría son cantadas en náhuatl y castellano, hablan no solo del orgullo de vivir en esta tierra del Anáhuac sino mostrar también la parte fea que nadie quiere ver, el ver la pobreza, apatía, el malinchismo en la que viven los herederos directos de esas grandes culturas.

OMINOUS YUM CIMIL / DISTRITO FEDERAL
https://www.facebook.com/ominousyumcimil
BLACK METAL
La banda inicio en el 2004 con canciones inspiradas en las culturas prehispanicas, principalmente las culturas Maya y Azteca. En 2007 graban su primer album de nombre "Culto a los demonios ancestrales", su segundo album llamado "El trono de la serpiente" sale en 2009, en 2011 editan su tercer album "Tezcatlipoca devastación", y en el 2014, sale "nahui ollin" fin del quinto sol; definiendo así el estilo único de Ominous Yum Cimil.

PORTIKO MICTLAN / CHOLULA PUEBLA
https://www.facebook.com/pmictlan
ROCK FOLK LATINOAMERICANO
Fusión del rock con los diversos géneros nativos de Latinoamérica (huapango, son huasteco, son cubano, música prehispánica, música sudamericana), banda que se define por su sincretismo de la musica de América, a partir de la identidad con nuestros orígenes. Se trata de nuestra propia re-interpretación de los sonidos étnicos con nuestro gusto por el Rock. Un elemento primordial ha sido el uso del idioma Náhuatl en varias de sus composiciones, con lo que intentan fomentar la valoración, respeto y reconocimiento de las culturas indígenas de México y Latinoamérica.

TLOKE NAHUAKE / DISTRITO FEDERAL
https://www.facebook.com/pages/Tloke-Nahuake/213830445316363
ROCK EXPERIMENTAL FUSIÓN
Conjunción de ritmos y vertientes, un sonido que es producido por el choque violento de la cultura de Anahuak en el mestizaje congelado en el tiempo. Los rituales y cantos que permanecen en la memoria son traídos a fusionarse al presente. La diversidad de sonidos producidos por más de una veintena de instrumentos musicales, nos remonta a los paisajes etéreos de los antepasados prehispánicos proyectados en paisajes caóticos suburbanos. Se trata de un canto de victoria que resurge de los olvidados anales del tiempo para recordarnos su grandeza desde un contexto tercermundista globalizado.

VAYIJEL / SAN JUAN CHAMULA CHIAPAS
https://www.facebook.com/VayijelOficial
ROCK TSOTSIL METAL FOLK
“Espíritu Animal Guardian”, es una banda integrada por cuatro músicos tsotsiles que manifiestan la fuerza genuina del pueblo Chamula a través de un rock enérgico, melancólico e impregnado de la gran potencia espiritual que caracteriza a este pueblo de los Altos de Chiapas.
Con 8 años de trayectoria, sin duda alguna VAYIJEL se ha convertido en una banda de rock representativa de la cosmovisión y la cultura viva de este pueblo maya tsotsil, ejemplo de interculturalidad y referente obligado en el origen del rock hecho en lengua materna del Estado y de todo el territorio mexicano.

VELOMIC / DISTRITO FEDERAL
https://www.facebook.com/velomic.oficial
METAL MEXHICA
VELOMIC (Totalmente muerto), banda de metal mexhica que pretende fomentar el interés por nuestras culturas madres y enaltecer nuestras raíces, las cuales están olvidadas-muertas totalmente.
En la obscuridad que se ha creado hacía nuestras culturas y raíces hemos dejado de tomar en cuenta la gran estirpe que fuimos y que somos aún muy dentro de nuestro ser, es hora de retomar el camino y actuar en pro de nuestro pueblo, de nuestro tierra, de nuestro sol, el cual debemos hacer brillar una vez más y resurgir juntos, tomar las enseñanzas de nuestros ancestros y llegar a ser el pueblo glorioso que fuimos.

XIPE TOTEC / CUAUTITLÁN ESTADO de MÉXICO
https://www.facebook.com/pages/Xipe-Totec-Oficial/221624717879302?sk=timeline
BRUTAL DEAD METAL PREHISPÁNICO
XIPE TOTEC nace EN 1996 como una autoconciencia del pueblo mexicano a enfatizar sus raíces. La cultura y la vida cotidiana de los antiguos mexicas era un campo muy rico a la hora de escribir las canciones. La visión vencida de la original raza mexicana conquistada mediante la violencia; la pérdida del antiguo idioma ( el náhuatl ) ; la historia ancestral mesoamericana y su cosmovisión; el culto sacrificial y la religión son temas muy adaptados a la música agresiva del Death Metal.

XIPE VITAN JÄ´I / DISTRITO FEDERAL
https://www.facebook.com/pages/Xipe-Totek-Kalpul/257758320904435
METAL en LENGUAS ORIGINARIAS
Xipe Vitan Jä’i “La Gente del Presente, del Cambio”, es un proyecto músico-cultural que inició en el año 2006, con el motivo y objetivo de contribuir de manera crítica, objetiva, respetuosa y tangible, a la difusión, conservación, legitimación y valorización de la cosmovisión, lengua y cultura de los pueblos originarios contemporáneos. Maneja un concepto musical nombrado como Xihmai Tuhu Tsotsonal (Canto y Sonido de la Tierra), que resulta de la fusión entre el género musical llamado Metal y abstracciones de Música Tradicional de los Pueblos Originarios, con líricas exclusivamente en lenguas autóctonas.

XULUB MITNAL / MÉRIDA YUCATÁN
https://www.facebook.com/xulubmitnal
METAL NEGRO ANCESTRAL
Xulub Mitnal (XM) fue fundada en 2006 en Mérida, Yucatán, México. El nombre de la banda no tiene una traducción directa al Español pero puede ser interpretado como: “el demonio que viene del nivel mas profundo del inframundo”. El objetivo de XM es simple, hacer música honrando a sus ancestros Mayas en la vena del Black Metal combinado con musica prehíspanica y llevar el mensaje a todos los oídos del mundo de que la cultura Maya aún vive y se encuentra en toda persona que este dispuesta a tomar conciencia de su lugar como descendiente Maya, honrar la memoria de quienes murieron en nombre de los dioses antiguos y que esté en manos de los que ahora habitamos las tierras del Mayab el retomar las virtudes de la majestuosa cultura Maya.

ZOLNEGRO / DISTRITO FEDERAL
https://www.facebook.com/zolnegro
ROKMEXIHKA
Grupo de fusión, entre el discurso temático del rock progresivo, el poder sonoro del metal y las dinámica de los ritmos latinos. El concepto mexihka es tomado por razón de los mensajes literarios de los textos, ya que aborda una libre interpretación psicourbana contemporánea de la antigua cosmovisión Tolteka-Mexihka simbolizada en el principio creador llamado Ometeotl y sus múltiples manifestaciones de energía divina, que dieron orden y razón de ser a nuestros antepasados, así como a la abstracción geométrica reflejada en el arte de los antiguos mexicanos.
KETZAL ANAWAK Movimiento
Movimiento de Rock y Metal con Raíz Ancestral